
Contactanos ahora y cotiza sin costo tu siguiente fumigación
Identifica los tipos de fumigaciones más comunes para eliminar plagas en casa y oficina
Las plagas pueden causar daños materiales, riesgos sanitarios y gran incomodidad en espacios habitados o en oficinas. Por eso, identificar los tipos de fumigaciones adecuados para eliminar chinches, cucarachas, ratas y otras plagas es fundamental para mantener hogares y espacios de trabajo saludables y libres de pestes. En Insectalia, ayudamos a todas las familias y negocios a encontrar soluciones prácticas y seguras con nuestros servicios de fumigación y control de plagas.
¿Qué es una fumigación y por qué es esencial para tu espacio?
La fumigación es un método especializado de control de plagas, que utiliza productos y técnicas certificadas para erradicar organismos dañinos sin poner en riesgo la salud de personas o mascotas. Su aplicación periódica previene infestaciones y elimina plagas activas, lo que ayuda a mantener un ambiente saludable tanto en hogares como en oficinas.
La fumigación no solo se trata de aplicar químicos; implica diagnóstico, planificación y seguimiento profesional. Nuestros servicios de fumigación están diseñados para proteger a tu familia o empleados de forma segura y efectiva.
Clasificación de tipos de fumigaciones para hogar y oficina
Existen varios tipos de fumigaciones, cada una pensada para atacar plagas específicas. Aquí, te mostramos las más comunes para espacios residenciales y laborales:
Fumigación contra insectos
- Cucarachas
- Chinches
- Hormigas
- Grillos
Estos insectos pueden anidar en lugares ocultos, como electrodomésticos, paredes o muebles. Una fumigación profesional elimina el problema desde la raíz.
Fumigación para control de roedores
- Ratas
- Ratones
Los roedores son transmisores de enfermedades y pueden causar daños estructurales. Para estos tipos de fumigaciones se requiere métodos de captura, repelentes y sellado de accesos.
Fumigación para arácnidos
- Alacranes
- Arañas
En zonas cálidas, estos visitantes pueden ser peligrosos. Con el control de plagas adecuado, se evita su aparición mediante tratamientos preventivos.
Todos estos tipos de fumigaciones garantizan control profesional, seguimiento y productos seguros para niños y mascotas.
¿Cómo identificar la fumigación adecuada según la plaga?
Saber qué plaga afecta tu espacio es esencial para elegir entre los distintos tipos de fumigaciones.
Fumigación contra chinches
Las chinches se alimentan de sangre y suelen esconderse en colchones, sillones y rendijas. Las señales comunes incluyen:
- Manchas de sangre en sábanas
- Ronchas en la piel
- Olor desagradable
Nuestros métodos térmicos y químicos eliminan chinches de forma garantizada.

Fumigación para cucarachas
Las cucarachas contaminan alimentos, provocan alergias y se reproducen rápidamente. Suelen esconderse en cocinas, baños y ductos eléctricos.
Una fumigación profesional actúa incluso en zonas inaccesibles, eliminandolas por completo.

Fumigación contra ratas
Las ratas representan una amenaza grave: pueden roer y destruir el cableado eléctrico, provocar cortocircuitos o incendios, dañar paredes, techos y muebles, además de ser portadoras de enfermedades peligrosas como la leptospirosis, salmonelosis y hantavirus, que pueden afectar seriamente la salud de tu familia o empleados.
Un plan de fumigación y control de plagas incluye inspección, colocación de trampas, cebos y cierre de accesos.

Estos tres tipos de fumigaciones son esenciales para mantener un entorno seguro y libre de plagas.
¿Qué hacer si necesitas una fumigación en tu hogar u oficina?
Antes de llamar a un experto, hay medidas preventivas que puedes tomar para evitar o reducir la infestación:
- Evita dejar restos de comida expuestos en superficies o basura sin tapar.
- Sella grietas, rendijas y agujeros donde puedan esconderse las plagas.
- Mantén limpias las zonas húmedas, como baños y fregaderos.
- Consulta con un servicio profesional de control de plagas ante la mínima señal de actividad.
Contar con servicios certificados en todos los tipos de fumigaciones, asegura que se utilicen productos no tóxicos y métodos efectivos adaptados a tu espacio.
Tipos de fumigaciones para plantas y cultivos
Aunque este artículo se enfoca en hogares y oficinas, también existen tipos de fumigaciones diseñados específicamente para cultivos:
- Fumigaciones orgánicas
- Aplicación de pesticidas naturales
- Control biológico de insectos
Estos tratamientos están orientados a proteger cosechas sin dañar el ecosistema.
Protege tu hogar o negocio con Insectalia
Las plagas no solo son molestas, también representan peligros reales para la salud y pueden afectar el bienestar de tu familia y tus empleados. Identificar los tipos de fumigaciones adecuados, y actuar a tiempo con ayuda profesional, marca la diferencia.
En Insectalia, nuestros expertos analizan tu caso y te ofrecen las mejores soluciones para todos los tipos de fumigaciones de plagas. Nuestro compromiso es ofrecer seguridad, efectividad y atención inmediata.
Conoce nuestros servicios y tipos de fumigaciones para dejar tu tranquilidad en nuestras manos.
Precios









Formulario
Contactanos ahora y cotiza sin costo tu siguiente fumigación
! Somos Especialistas !
El uso de un agente sanitizante ayuda a mantener controlada la presencia de microorganismos en el ambiente, combatir el riesgo de contaminación cruzada y evitar la transmisión de enfermedades. Pero ¿qué significa sanitizar y qué son los sanitizantes? ¿Elimina este proceso la totalidad de los microorganismos adheridos a una superficie?
Nosotros tratamos el problema como si se tratara de nuestra casa.
Sanitización
¿Dónde se encuentran los gérmenes?
Los gérmenes son parte de la vida diaria. Algunos de ellos son beneficiosos, pero otros son dañinos y causan enfermedades. Se pueden encontrar en todas partes, en el aire, suelo y agua. Están en nuestra piel y en nuestro cuerpo. Los gérmenes también están en las superficies y los objetos que tocamos.
En ocasiones, esos gérmenes pueden contagiarle y enfermarlo. Por ejemplo, podría haber gérmenes en el control remoto de un televisor. Usted podría infectarse con los gérmenes si toca el control remoto y luego se frota los ojos o la nariz; o come con las manos.
¿Cómo puedo evitar contraer gérmenes de superficies y objetos?
Para evitar infectarse con gérmenes de superficies y objetos, es importante lavarse las manos con frecuencia. Pero no puede lavarse las manos cada vez que toca algo. Por ello, también es importante limpiar y desinfectar superficies y objetos con regularidad.
¿Cuál es la diferencia entre limpiar, sanitizar y desinfectar?
Algunas personas piensan que desinfectar es lo mismo que limpiar o sanitizar (también llamado higienizar o sanear). Pero estos son diferentes.
- La limpieza elimina la suciedad, el polvo, las migas y los gérmenes de las superficies u objetos. Cuando limpie, probablemente usará jabón (o detergente) y agua para limpiar físicamente las superficies y los objetos. Esto no necesariamente mata los gérmenes. Pero como eliminó algunos de ellos, habrían menos gérmenes que podrían transmitirle alguna infección
- La sanitización (término que en inglés significa desinfectar, pero que en español significa higienizar) utiliza productos químicos (desinfectantes) para matar los gérmenes en superficies y objetos. Algunos sanitizantes comunes son las soluciones de lejía y alcohol. En general, debe dejar actuar el sanitizante en las superficies y los objetos durante un cierto período de tiempo para matar los gérmenes. La sanitización no necesariamente limpia las superficies sucias ni elimina los gérmenes
- La desinfección se puede realizar limpiando, sanitizando o ambos a la vez. Desinfectar significa reducir la cantidad de gérmenes a un nivel seguro. Lo que se considera un nivel seguro depende de los estándares o requisitos de salud pública en un lugar de trabajo o escuela, entre otros. Por ejemplo, existen procedimientos de desinfección para restaurantes y otras instalaciones que preparan alimentos. Lo que haga para desinfectar variará, según sus necesidades. Es posible que friegue el piso con un trapeador, un químico y agua. Puede usar un lavavajillas para desinfectar los platos. O podría usar una toallita antibacteriana en el control remoto de un televisor
Si limpia y desinfecta una superficie u objeto, puede reducir aún más el riesgo de propagar una infección. Hay productos que limpian y desinfectan al mismo tiempo.
¿Qué superficies y objetos necesito limpiar y desinfectar?
Para prevenir la propagación de infecciones, debe limpiar y desinfectar con regularidad las superficies y los objetos que se tocan con frecuencia. Por ejemplo, en su casa, esto incluiría encimeras, picaportes, manijas de grifos e inodoros, interruptores de luz, controles remotos y juguetes.
¿Cómo puedo limpiar y desinfectar de forma segura?
Es importante estar seguro al usar productos de limpieza y desinfección:
- Guárdelos en sus envases originales. Siga siempre las instrucciones y preste atención a las advertencias de la etiqueta
- No mezcle limpiadores y desinfectantes a menos que las etiquetas indiquen que es seguro hacerlo. La combinación de ciertos productos (como blanqueador con cloro y limpiadores con amoníaco) puede causar lesiones graves o incluso la muerte
- Lea la etiqueta para ver si debe usar guantes para proteger sus manos y / o protección para los ojos cuando use estos productos
- Si traga, inhala o su piel entra en contacto con estos productos, siga las instrucciones de la etiqueta o busque atención médica
- Guárdelos fuera del alcance de los niños
Precios
Sanitización: Casa habitación

Casa Habitación 3 Cuartos
$ 990.00

Casa Habitación 2 Cuartos
$ 890.00

Casa Habitación 1 Cuarto
$ 750.00
Sanitización: Departamentos

Departamento 3 Cuartos
$ 850.00

Departamento 2 Cuartos
$ 730.00

Departamento 1 Cuarto
$ 650.00
Sanitización precios:

Sanitizante 1 Litro $ 53.00

Sanitizante 10 Litros $ 430.00
